Más de 50 niños y niñas participaron en la exposición interactiva que busca fomentar la conciencia sobre la fauna marina y el valor de la pesca artesanal.
El pasado 17 de enero, el Complejo de Escondida fue el escenario de la exposición “Mundo Marino de Coloso”, una iniciativa que permitió a más de 50 niños y niñas conocer e interactuar con la biodiversidad marina de la zona. La actividad, organizada por las agrupaciones productivas de Caleta Coloso, marcó el cierre del primer período de las Colonias de Verano 2025, con una muestra educativa y sensorial sobre el océano.
Durante la exhibición, los asistentes pudieron maravillarse con peces de colores vibrantes, estrellas y soles de mar, pulpos, cangrejos y una gran variedad de moluscos. Más que una simple exhibición, la jornada fue una oportunidad para concientizar a los más pequeños sobre la importancia de proteger el mar y valorar el trabajo de los pescadores y mariscadores de la zona.
Para Daniela Pérez, especialista en Comunidades de Escondida | BHP, esta iniciativa representa un esfuerzo conjunto entre la compañía y las agrupaciones locales para visibilizar el oficio de los trabajadores del mar y promover la educación ambiental.
Desde la comunidad, Alex Cornejo, secretario de Agrebumar, destacó la importancia de acercar a los niños a la fauna marina, mientras que Nilda Ibáñez, presidenta del Sindicato de Mujeres de Caleta Coloso, resaltó que este tipo de instancias permiten mostrar el trabajo de los mariscadores y poner en valor la pesca artesanal. Por su parte, Gastón Rojas, secretario del Sindicato N°1 de Caleta Coloso, subrayó el impacto positivo de la actividad, que despertó la curiosidad no solo de los niños, sino también de los adultos.
La exposición volverá a realizarse en las siguientes etapas de las Colonias de Verano, reafirmando su compromiso con la educación ambiental y el reconocimiento del patrimonio marino de Coloso.





